El Centro de Rediseño e Ingeniería de Proteínas del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la UNSAM se creó 2017 para facilitar el diálogo entre el sector científico y el industrial y promover la innovación científico-tecnológica. Hoy es una pieza clave en el desarrollo del tratamiento más esperanzador contra el coronavirus.
#OrgulloUNSAM, #TalentoUNSAM, Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Política y Gobierno, home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Instituto de Nanosistemas, Instituto Sabato
A partir de la base de datos Scopus —actualizada hasta fines de 2019— se elaboró un listado con el 2 % de lxs investigadorxs más citadxs a escala global. Allí hay 171 científicxs argentinxs, nueve de lxs cuales se desempeñan o desempeñaron en la UNSAM. En la nota te contamos quiénes son.
#OrgulloUNSAM, home, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Territorio Educativo
El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo y la Sociedad Central de Arquitectos reconocieron dos iniciativas del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la UNSAM. Se trata del Parque Educativo La Cárcova y el Laboratorio de la Vivienda Industrializada Argentina Vialab. ¡Conocé su trabajo!
arquitectura, Arquitectura solidaria, biblioteca popular La Carcova, IA, Instituto de arquitectura y urbanismo, Laboratorio de Vivienda Industrializada Argentina, prototipo, territorio educativo, ViaLab
#InvestigaciónUNSAM, #OrgulloUNSAM, Novedades de Investigación
De acuerdo con el ranking internacional SCImago 2020, el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas UNSAM-Instituto Tecnológico Chascomús es una de las cuatro instituciones con indicadores más altos de investigación de la Argentina. Además, ocupa el puesto 22 en el ámbito regional.
I+D+I, investigación, NewsUNSAM, ranking, researchUNSAM, UNSAM
#OrgulloUNSAM, Biblioteca Central, home
El Ranking Bibliotecas evaluó servicios, herramientas y contenidos web de 390 bibliotecas universitarias de Latinoamérica. La Biblioteca Central UNSAM quedó entre las 10 mejores del país y las 100 mejores de la región.
#OrgulloUNSAM, Escuela de Ciencia y Tecnología, home
Profesorxs, estudiantes y no docentes de la Escuela de Ciencia y Tecnología fueron parte del equipo que integró los paneles solares del satélite argentino lanzado el 30 de agosto. El trabajo fue decisivo para garantizar el despegue y buen funcionamiento en órbita del dispositivo.
ciencia, CNEA, Ingeniería en Energía, investigación, SAOCOM 1B, satélite, transferencia tecnológica
#OrgulloUNSAM, home, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
Se trata de María Jéssica Silvero Ruiz, Carlos Hugo Pacheco y Leonardo Corzo, que además de ser lxs primerxs arquitectxs agresadxs de la UNSAM, son lxs primerxs arquitectxs gruaduadxs en una universidad pública del AMBA. Sus trabajos finales incorporaron temas sociales, territoriales y de espacio público.
#OrgulloUNSAM, home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El viernes 24 de julio se firmó la licencia que permitirá comercializar los superbarbijos de uso común Atom-Protect. Del convenio participan la empresa KOVI, el CONICET y la universidades que desarrollaron las telas antivirales: la UNSAM y la UBA. La mascarilla tiene triple capa de protección —antibacterial, antiviral y antihongos— y una durabilidad equivalente a 15 barbijos descartables.
#OrgulloUNSAM, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
Un equipo de doce científicxs de la UNSAM lideradxs por Juliana Cassataro trabaja contrarreloj para poner a prueba en los laboratorios del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas el proyecto de una vacuna contra COVID-19.
Argentina, ciencia, coronavirus, Covid-19, COVID19, Desarrollo, fase I, investigación, Lationamérica, medicina, proyecto, pruebas preclínicas, Salud, SARS-Cov-2, Tecnología, UNSAM, vacuna
#OrgulloUNSAM, home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
El proyecto de científicxs de la UNSAM y el CONICET está en etapa preclínica y apunta a crear formulaciones inyectables o aplicables por vía oral.
#OrgulloUNSAM, home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
El director del Centro de Rediseño e Ingeniería de Proteínas del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la UNSAM y socio fundador de la empresa biotecnológica INMUNOVA cuenta cómo funciona el nuevo suero que en estudios de laboratorio logró neutralizar el virus SAR-CoV-2. Se trata del primer desarrollo de este tipo en todo el mundo y podría ser probado en humanos en pocas semanas.
#OrgulloUNSAM, home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
La investigadora y profesora del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la UNSAM fue elegida junto con otrxs investigadorxs del CONICET por su trayectoria y aporte al conocimiento.