Dirección de Género y Diversidad Sexual, Secretaría Académica
Desde el año 2012, el 18 de marzo es reconocido como el Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans. Este día recuerda a Claudia Pía Baudracco, militante por los derechos de las personas travesti trans y de la Ley de Identidad de Género, sancionada unos meses después de su fallecimiento.
En este marco, desde la Dirección de Género y Diversidad Sexual (Secretaría General Académica) entrevistamos a Rohan Salazar, estudiante de la Lic. En Antropología Social y Cultural en la Escuela Interdisciplinario de Altos Estudios Sociales (EIDAES). Rohan es no binarie y es miembro organizador del círculo de estudios TRANSitando la Calle y la Academia.
Dirección de Género y Diversidad Sexual, Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
Más de 30 personas recibieron los certificados del título intermedio de la nueva formación que la UNSAM lanzó en 2022, a través de la Escuela IDAES, la Dirección de Género y Diversidad Sexual y la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales, en convenio con el municipio bonaerense.
#Género #Violencias #BrechaDeGénero #Investigación #Formación, Derechos Humanos, Diplomatura, DIVERSIDAD
#ComunidadUNSAM, Dirección de Género y Diversidad Sexual, home, Secretaría Académica
A partir de 2023, lxs estudiantes podrán solicitar sus certificaciones y títulos con expresiones no binarias optando por la “a”, la “o”, la “x” o la “e”. Cris Godoy García, egresadx de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual y primerx estudiante en solicitar formalmente su título no binario, celebró: “Hablo del sueño y la esperanza de que lleguen más personas travestis, trans y no binarias a estos espacios, ver qué tiene la Universidad para ofrecerles”.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
La sensibilización estuvo organizada por la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Secretaría General Académica en articulación con el área de Capital Humano. Integrantes del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación dictaron la capacitación “Desigualdad en el mundo del trabajo. Promoción de acceso y permanencia laboral travesti trans en el marco de la Ley 27.636” a más de 65 trabajadorxs de la Secretaría Administrativa y Legal.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
El 28 de Septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, junto con el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información. Por tal motivo la Consejería Integral en Géneros y Sexualidades de la DGyDS-SGA reflexiona acerca de la importancia de continuar visibilizando las complejidades existentes para que el acceso al aborto legal y seguro sea efectivo, así como también su íntima relación con el derecho al acceso a la información y nuestro rol y responsabilidad institucional en ese marco.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
Hasta el 30 de Agosto se encuentra abierta la inscripción al ciclo de encuentros “Saberes colectivos sobre menstruación” que forma parte del proyecto “Gestión Menstrual: abordaje en el marco de la conformación de una ESI universitaria” coordinado por la Consejería Integral en Géneros y Sexualidades de la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Secretaría General Académica. Este ciclo de encuentros es gratuito y exclusivo para personas menstruantes de todos los claustros de la Comunidad UNSAM.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
En la última sesión de Consejo Superior, la Universidad Nacional de San Martín adhirió a la Ley Nacional N.º 27.636 de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán – Lohana Berkins”.
Dirección de Género y Diversidad Sexual, Secretaría Académica
A partir del 1 de agosto podés inscribirte al ciclo de talleres “Saberes colectivos sobre menstruación” que forma parte del proyecto “Gestión Menstrual: abordaje en el marco de la conformación de una ESI universitaria” coordinado por la Consejería Integral en Géneros y Sexualidades de la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Secretaría General Académica. Este ciclo de encuentros es gratuito y exclusivo para personas menstruantes de todos los claustros de la Comunidad UNSAM.
Dirección de Género y Diversidad Sexual, Escuela IDAES, Secretaría Académica
La UNSAM, a través de la Secretaría de Gobierno y RRII, concertó un Convenio con el Centro Universitario Chivilcoy Herminia Brumana (CUCH) respecto al dictado de una nueva Diplomatura en Género, Diversidad Sexual y Derechos Humanos dependiente de la Escuela IDAES, con la colaboración de la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Secretaría General Académica.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
El 3 de junio nos reencuentra anualmente al grito de “Ni una menos”. En esta oportunidad, desde la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Secretaría General Académica entrevistamos a Cecilia Cusó Gallardo, quien comparte su mirada sobre esta fecha y el trabajo que llevan adelante las promotoras territoriales de San Martín.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
El 28 de mayo se conmemora internacionalmente el “Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres” y el “Día internacional de la higiene menstrual”. La Consejería Integral en Géneros y Sexualidades de la DGyDS-SGA reflexiona acerca de la importancia de instituir un día nacional de la salud menstrual como posibilidad para romper con paradigmas higienistas y cis hetero normativos que ponderan sobre la menstruación.
Dirección de Género y Diversidad Sexual, home, Secretaría Académica
En un nuevo aniversario de la Ley N.° 26.743, la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Secretaría General Académica de la UNSAM acerca a la comunidad universitaria información sobre la normativa y sus adecuaciones al espacio universitario.