Dirección de Género y Diversidad Sexual, home
Las manifestaciones por el femicidio de la joven de 18 años evidenciaron el hartazgo social que se produce cuando las fuerzas de seguridad operan en contra de la población a la que debieran proteger. En este caso, no solo no evitaron un nuevo femicidio, sino que respondieron con represión a quienes denunciaron encubrimientos e inoperancia. La Dirección de Género y Diversidad Sexual conversó con José Garriga Zucal, especialista en violencia policial del IDAES.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
Desde la Dirección de Género y Diversidad Sexual dialogamos con Juliana Cassataro, Doctora en Ciencias Biológicas, investigadora del CONICET/UNSAM, dirige el laboratorio de Inmunología, enfermedades infecciosas y desarrollo de vacunas del IIB, donde también trabaja como docente de grado y posgrado. Además, lidera el grupo de doce investigadorxs del IIB dedicados a desarrollar una vacuna contra COVID19.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
A partir del 2021, Ludmila Fredes estará a cargo de la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Universidad Nacional de San Martín en reemplazo de Vanesa Vázquez Laba. Fredes destaca que la Dirección ha logrado durante este tiempo conformar una estructura sólida de trabajo donde cada área está integrada por equipos con vasta experiencia, con un gran compromiso hacia la tarea diaria y un reconocimiento especial a la función social que cumple, reconociendo que las intervenciones que se desarrollan impactan no solo sobre la historia de la institución sino también en las trayectorias personales y académicas.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
Información importante acerca de la Consejería de Violencia de Género y Sexualidades: guardias virtuales vigentes durante el mes de enero.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
El miércoles 16 de diciembre la Coordinadora del Área Contenidos, Ludmila Fredes, junto a María Méndez de la Consejería en Violencia de Género y Sexualidades, participaron de esta jornada que buscó reflexionar en torno a las políticas de género en el ámbito universitario.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
Los días 3 y 4 de diciembre se llevará a cabo este espacio de reflexión que reúne las voces de académicos/as y activistas de América Latina y del mundo en el marco de la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2020.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
Vanesa Vázquez Laba fue entrevistada por Radio Universidad sobre las políticas de género en la UNSAM y en todo el sistema universitario a través de la RUGE para prevenir las violencias. En el marco del #25N, fecha internacional de visibilización y sensibilización destaca como prioridad las instancias pedagógicas en género y violencias.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
La coordinadora ejecutiva de la RUGE y directora de la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la UNSAM, Vanesa Vazquez Laba, participará del panel que se realizará en el marco de la 68º Asamblea General Plenaria de Facultades de Ingeniería, el miércoles 25 de noviembre a las 17 horas.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
Integrante de la Dirección de Género y Diversidad Sexual, Mag. Leandro Prieto, dialogó con la corresponsal en Argentina del medio Mediapart acerca del cupo laboral trans y su implementación en el país.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
Se desarrolló la primera reunión de trabajo de la Comisión Asesora de expertxs del Programa Nacional para la Igualdad de Géneros en Ciencia, Tecnología e Innovación. La jornada contó con la participación de Vanesa Vazquez Laba, directora de la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la UNSAM, especialistas en temas de género del sistema científico tecnológico, integrantes del observatorio de violencia laboral y de género de CONICET, funcionarixs del Ministerio de Ciencia y Tecnología y del Ministerio de Mujeres y Géneros.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
Durante el mes de octubre se conmemora el día de Acción por la Despatologización Trans, dicha jornada es convocada por organizaciones sociales de todo el mundo con el fin de generar conciencia acerca de la estigmatización que afrontan las personas trans en su día a día. Desde la DGyDS dialogamos con Lucía Ariza coordinadora de la Diplomatura en Género y Salud en un Mundo Global y Melina Victoria Mazzarotti militante trans de San Martín.
Dirección de Género y Diversidad Sexual, home
Ya podés inscribirte a la tercera y última edición de la capacitación 2020 “Desigualdades, géneros y violencias”. La actividad está dirigida a docentes, no docentes, personal jerárquico y estudiantes de la UNSAM. Inicia el 2 de noviembre en formato asincrónico.