Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Instituto de Nanosistemas, INTECH
Listado de becas para hacer estudios de posgrado (doctorado o posdoctorado) en alguno de los tres Institutos de la Escuela de Bio y Nanotecnologías de la UNSAM.
Agencia, Becas, Becas Posdoctorales, biotecnología, busquedas, CONICET, doctorado, EByN, ins, intech, maestría, nanotecnología, neurobiología, posdoctorado, POSGRADO, UNSAM
El periódico platense informó sobre el financiamiento de 600 mil dólares que otorgó el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos a investigadores del Instituto Tecnológico Chascomús.
El proyecto es liderado por Ricardo Dewey, docente e investigador del Instituto Tecnológico Chascomús.
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Instituto de Nanosistemas, INTECH
El Consejo Superior de la UNSAM aprobó la creación de una nueva unidad académica conformada por los institutos de investigación en bio y nanotecnología de la Universidad. La nueva estructura promoverá la sinergia interdisciplinaria en las actividades de formación e investigación, así como el funcionamiento autónomo de los Institutos, con participación de todos los claustros.
biotecnología, ciencia, Comerci, creación, de Miguel, Democratización, Desarrollo, destacada, EByN, Escuela, Escuela de Bio y Nanotecnología, faro, IIB, Innovación, ins, intech, interdisciplina, investigación, nanotecnología, polo, sinergia, Soler Illia, Ugalde, UNSAM
Honoris Causa, INTECH, Notas de tapa, Secretaría I+D+i
El lunes 29 de noviembre a las 14, el doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Buenos Aires, líder del Programa de Mejoramiento de Trigo de la Universidad de California (Estados Unidos) e investigador principal del Howard Hughes Medical Institute, recibirá el máximo título que otorga la Universidad. Guillermo Santa María, investigador del INTECH, ofrecerá la laudatio. ¡No te pierdas la transmisión en vivo!
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, INTECH, Notas de tapa
Un equipo de ocho científicxs liderado por Marina Clemente desarrolló un prototipo de vacuna oral contra la enfermedad causada por el parásito intracelular Toxoplasma gondii. La prestigiosa revista Frontiers in Plant Science publicó los auspiciosos resultados de las pruebas en ratones y el ministro de Ciencia Daniel Filmus destacó el aporte realizado desde el Instituto Tecnológico Chascomús INTECH de la UNSAM y el CONICET.
biotecnología, chascomús, Desarrollo, gatos, IIB, Innovación, intech, investigación, plantas, plataforma, proteínas, Tecnología, toxoplasmosis, tratamiento, UNSAM, vacuna
El desarrollo a cargo de investigadorxs el Instituto Tecnológico Chascomús fue probada con éxito en ratones.
La vicedecana del Instituto Tecnológico Chascomús (INTECH) recibió el premio Bunge y Born por sus contribuciones a la investigación sobre parásitos anaerobios extracelulares.
Sofía Ayelén Sánchez y Emiliano Barbero son estudiantes cordobeses de Ingeniería en Agrobiotecnología en el Instituto Tecnológico Chascomús y respresentarán a la Argentina en la Cumbre de Agricultura Juvenil.
Inicia el 6 de agosto y tenes tiempo para inscribirte hasta el viernes 30 de julio. El objetivo es brindar una formación académica sólida para que se comprendan y desarrollen procesos biotecnológicos aplicados a las áreas agrícola y ganadera.
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, INTECH
La Agencia de I+D+i anunció los resultados de su convocatoria para desarrollar kits de detección de antígenos de SARS-CoV-2 nacionales: financiará con 12,5 millones de pesos al laboratorio CHEMTEST, que ya desarrolló un test molecular y otro serológico para COVID19. Se espera que complete el desarrollo en menos de un año.
Agencia I+D+i, anticuerpos, Argentina, CHEMTEST, Covid-19, Desarrollo, financiamiento, investigación, Laboratorio, molecular, nacional, serológico, test de antígenos, test rápido
Científicxs del Instituto Tecnológico Chascomús desactivaron el gen que permite la proliferación de las células germinales en los órganos sexuales de los peces medaka. La investigación mostró una baja en la producción de esperma y un cambio en el comportamiento de los machos al momento de aparearse. Los resultados podrían extrapolarse a otras especies y enmarcarse dentro de los efectos del cambio climático en la reproducción.