CUSAM, Instituto de Artes Mauricio Kagel, TAREA-IIPC
Las estudiantes del pabellón femenino universitario realizaron un taller a distancia, y ahora su trabajo será parte de una exposición que reúne 40 artistas y colectivos, con curaduría de Silvia Dolinko y Cristina Blanco. Se inaugura el viernes 26 de febrero en la Casa del Bicentenario. ¡Visitala!
CUSam, instituto de artes mauricio kagel, Museo Nacional de Grabado, TAREA-IIPC
CUSAM, home, Instituto de Artes Mauricio Kagel, Territorio Educativo
Renzo Salles es egresado de la Diplomatura de Arte y Gestión Cultural del Centro Universitario de la UNSAM en la Unidad Penal 48. A través del programa Alto Bondi Cultural (ABC) volvió al Centro Cerrado de Pablo Nogués donde estuvo privado de su libertad cuando era chico para compartir la importancia de la terminalidad educativa. La iniciativa es producto de una articulación con la Dirección de Programas de Integración para el Egreso del Organismo de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires (OPNyA).
Cultura, CUSam, Diplomatura en Arte y Gestión Cultural, Organismo de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, territorio educativo
CUSAM, Escuela de Ciencia y Tecnología, Territorio Educativo
El Programa de Desarrollo y Articulación Territorial y la Escuela de Ciencia y Tecnología de la UNSAM diseñaron lentes de realidad virtual de cartón microcorrugado para que las internas de la Unidad 46 de San Martín mantengan el contacto con sus familias durante la cuarentena y los utilicen como herramienta educativa.
#EcosDeLaPandemia, CUSAM, home
Yésica Morales estudia Sociología en el CUSAM, la sede de la UNSAM que funciona en la Unidad Penal 48 de José León Suárez. Además, trabaja en la Escuela Secundaria Técnica de la Universidad y en el Bachillerato Popular La Esperanza. En este texto, cuenta cómo se vive la cuarentena en muchos barrios cercanos al Campus.
La docente e investigadora del CUSAM, junto a los escritores Martín Di Lisio y César Sodero, habló sobre su obra y sobre la importancia de la literatura.
El medio cooperativo estuvo presente en el recital que brindó el cantautor argentino en la Unidad N.º 48 de José León Suárez en el marco de la entrega de los títulos de la Diplomatura en Arte y Gestión Cultural del Centro Universitario San Martín.
El escritor y estudiante del Centro Universitario San Martín cuenta cómo la educación en la cárcel lo “ayudó a ser libre”.
El cantautor argentino brindó un recital en la Unidad N.º 48 de José León Suárez en el marco de la entrega de los títulos de la Diplomatura en Arte y Gestión Cultural del Centro Universitario San Martín.
Las docentes e investigadoras del Centro Universitario San Martín propusieron una revisión completa del Plan Director de la Política Penitenciaria Argentina.
Natalia Ojeda y Andrea Lombraña, investigadoras y autoridades del Centro Universitario San Martín, presentaron la revisión del Plan Director de la Política Penitenciaria Argentina.
Personal de servicio y detenidas de la Unidad 46 del Complejo Penitenciario de José L. Suárez participaron de un seminario sobre garantías de los derechos del/a niño/a y/o adolescente. Durante el encuentro se informó sobre los servicios de protección, atención y asistencia que ofrece la Municipalidad de San Martín.
articulación territorial, Lectura Mundi, territorio educativo
La carrera de Trabajo Social del IDAES-CUSAM organizó un encuentro con trabajadoras sociales de San Martín.