#CulturaUNSAM, Dirección de Género y Diversidad Sexual, Instituto de Artes Mauricio Kagel, Instituto de Ciencias Jurídicas
El largometraje de Sebastián Schindel, docente de la Licenciatura de Cine Documental, es una de las películas más vistas en Netflix Argentina y Cine.Ar. Basado en hechos reales, el policial devela la violencia machista y clasista de la sociedad argentina. Romina García Hermelo y María Méndez, especialistas de la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la UNSAM, y Alejandro Tullio, decano del Instituto de Ciencias Jurídicas, analizan la producción.
Crímenes de familia, Dirección de Género y Diversidad Sexual, Instituto de Ciencias Jurídicas, Licenciatura en Cine Documental
Será el jueves 25 de octubre a las 20:30 en el Complejo Cultural Plaza (San Martín). La entrada es gratuita y puede retirarse por el Punto Bienestar del Campus Miguelete o por el Complejo. Organizan la UNSAM y la Municipalidad de San Martín.
Ciclo On Off, Complejo Cultural Plaza, Los Monstruos, Obra, Teatro
La cita es el jueves 28 de junio a las 20:30 en el Complejo Cultural Plaza (San Martín). Las entradas son gratuitas y podés retirarlas en el Punto Bienestar del Campus Miguelete una semana antes de la función. ¡No te la pierdas!
Claudio Tolcachir, Complejo Cultural Plaza, Cultura, Próximo, Teatro
#CulturaUNSAM, #UNSAMInternacional, Lectura Mundi
“Soy una combinación de Woody Allen y Machado de Assis”, dice el especialista en literatura comparada de la Universidad Chapman que el 11 de diciembre presentará en la UNSAM su libro “Borges’s Travel, Hemingway’s garaje”, una colección de ficciones cortas basadas en escritores, artistas y compositores cuyos nombres han estado unidos a negocios reales y en las que el destino —acompañado por la mordaz pluma de Axelrod— hará de las suyas.
#CulturaUNSAM, CEDINCI, Escuela de Humanidades, Notas de tapa
En el centenario de la gran revolución de octubre, la UNSAM propone diversas actividades para el mes de noviembre. Música, conferencias, charlas y lecturas colectivas recordarán la gesta obrera que cambió la historia de la humanidad. Gratuitas y abiertas a toda la comunidad.
La Gerencia de Cultura te invita a recorrer su agenda musical de octubre, que incluye jazz, con la visita del baterista Andrew Drury; música guaraní, con el encuentro “Tataendi, el fuego que nunca se apaga”; tango, con la presentación de Carlos Barragán; el clásico encuentro de músicos de San Martín; y un cierre fantástico con murga y carnaval. ¡No te lo pierdas!
Será el viernes 29 de septiembre a las 19 en el Auditorio Tanque. Presentarán Juan Carlos Malagoli, presidente de la consultora Comunicaciones Sudamericanas, y Raúl Timerman, presidente de la agencia Braga Publicidad.
El dramaturgo Eugenio Jerez Ferrante y la directora Roxana Bernaule hablan sobre la obra que presentan los sábados de septiembre en el Teatro Tornavía. “El encuentro fue hermoso, soñado. No lo esperaba”, expresó el autor luego del estreno.
El director, guionista y productor del documental que el viernes 8 de septiembre se proyectará en el Campus Miguelete habla sobre Evaristo Meneses, un policía de la década de los cincuenta convertido en leyenda por su fama de incorruptible y su habilidad para atrapar ladrones.
La Gerencia de Cultura UNSAM invita a esta actividad a cargo del productor musical Martín Nardone, “Le Freak Selector”. Será los sábados 2, 9, 16 y 23 de septiembre en el Teatro Tornavía del Campus Miguelete. Actividad gratuita con inscripción previa.
cultura dj, dj, Electrónica, Le Freak Selector, Martín Nardone, música, Traktor
#ComunidadUNSAM, #CulturaUNSAM, Lectura Mundi
El jueves 17 de agosto desde las 15, la UNSAM te invita a participar de una nueva lectura del memorable poema de José Hernández. La actividad culminará con una peña y espectáculos en vivo en el Teatro Tornavía. ¡Anotate y vení a leer un fragmento!
#CulturaUNSAM, UNSAM en los Medios
Marta Minujín reeditó en Alemania su icónico “Partenón de libros prohibidos”. Diferentes instituciones, entre las que se encuentra la UNSAM, participaron del proyecto mediante una campaña de recolección de libros para conseguir 100.000 que estén o hayan estado alguna vez censurados en algún lugar del mundo.