Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Investigadores Jóvenes: “Derrida y la filosofía trascendental: génesis, historicidad y metaforicidad”.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM las/los invita a participar del próximo encuentro del Seminario de Investigadores Jóvenes titulado: “Derrida y la filosofía trascendental: génesis, historicidad y metaforicidad”.
La presentación estará a cargo de Gilbert Caroca.
Se realizará el próximo viernes 21 de octubre a las 15 hs. (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Investigadores Jóvenes: Heidegger y la hermenéutica de la serenidad (Gelassenheit)

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM las/los invita a participar del próximo encuentro del Seminario de Investigadores Jóvenes titulado: Heidegger y la hermenéutica de la serenidad (Gelassenheit).
La presentación estará a cargo de Fernando Martin de Blassi.
Se realizará el próximo martes 20 de septiembre a las 15 hs. (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Investigadores Jóvenes: El olvido del ente. El proceso de inmunización en la filosofía de M. Heidegger.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Investigadores Jóvenes titulado: “El olvido del ente. El proceso de inmunización en la filosofía de M. Heidegger”.
La presentación estará a cargo de Mateo Belgrano. Se realizará el martes 5 de julio a las 15 hs. vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Investigadores Jóvenes: Figuras de lo postsacrificial: Marion y Derrida en torno al problema de la superación del sacrificio.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Investigadores Jóvenes titulado: “Figuras de lo postsacrificial: Marion y Derrida en torno al problema de la superación del sacrificio”. La presentación estará a cargo de Ignacio Marinis. Se realizará el próximo miércoles 15 de junio a las 15 hs. vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Investigadores Jóvenes – El lenguaje de la saturación: la recepción del neoplatonismo cristiano en la fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM las/los invita a participar del próximo encuentro del Seminario de Investigadoras/es Jóvenes titulado: “El lenguaje de la saturación: la recepción del neoplatonismo cristiano en la fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion”. La presentación estará a cargo de Matías Ignacio Pizzi.
Se realizará el próximo jueves 5 de mayo a las 15 hs. vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de investigadores/as en formación: El despliegue del Ereignis heideggeriano a partir de la temporalidad originaria.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM las/los invita a participar del próximo encuentro del Seminario de Investigadoras/es en Formación titulado: “El despliegue del Ereignis heideggeriano a partir de la temporalidad originaria”. La presentación estará a cargo de Viridiana Pérez. Se realizará el próximo jueves 2 de diciembre a las 15 hs. vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de investigadores/as en formación: La Schwärmerei de Platón, o “los dioses son la revelación de lo real”.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM las/los invita a participar del próximo encuentro del Seminario Permanente de Investigadores/as en Formación titulado: “La Schwärmerei de Platón”, o “Los dioses son la revelación de lo real”. La presentación estará a cargo de Ana Kristy Wiener Sosa y se realizará el próximo viernes 29 de octubre a las de 15 h. vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Investigadores/as en Formación: La teoría de la conciencia Hegeliana. Una génesis histórica y sistemática de la primera sección de la «Fenomenología del espíritu» de Hegel.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM las/los invita a participar del próximo encuentro del Seminario Permanente de Investigadores/as en Formación titulado: “La teoría de la conciencia Hegeliana. Una génesis histórica y sistemática de la primera sección de la «Fenomenología del espíritu» de Hegel”. La presentación estará a cargo del Dr. Leonardo Filippi Tome y se realizará el próximo martes 5 de octubre a las de 15 h vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de investigadores en formación: Comprensión y lenguaje en Verdad y Método. Caminos hacia una filosofía de la escucha.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM las/los invita a participar del próximo encuentro del Seminario Permanente de Investigadores/as en Formación titulado: “Comprensión y lenguaje en Verdad y Método. Caminos hacia una filosofía de la escucha”. La presentación estará a cargo del Lic. Lucas M. Fernández-Diaz y se realizará el próximo viernes 27 de agosto a las de 15 h

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de investigadores/as en formación: “La dialéctica platónica, una apuesta por su reinterpretación”.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM las/los invita a participar del próximo encuentro del Seminario Permanente de Investigadores/as en Formación titulado: “La dialéctica platónica, una apuesta por su reinterpretación”. La presentación estará a cargo del Mg. Juan Manuel López y se realizará el próximo viernes 2 de julio de 15.00 a 17.00 hs. vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de investigadores/as en formación: Génesis y desarrollo del concepto de espíritu en los escritos del joven Hegel.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la Universidad Nacional de San Martín las/los invita a participar del próximo encuentro del Seminario Permanente de Investigadores/as en Formación titulado: “Génesis y desarrollo del concepto de espíritu en los escritos del joven Hegel”. La presentación estará a cargo del Lic. Lucas Albornoz y se realizará el próximo viernes 21 de mayo a las 15.00 hs. vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de investigadores en formación: “El aporte de la crítica de Wittgenstein a Russell en 1913 para comprender su noción de filosofía”

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la Universidad de San Martín las/los invita a participar del próximo encuentro del Seminario Permanente de Investigadores/as en Formación titulado: “El aporte de la crítica de Wittgenstein a Russell en 1913 para comprender su noción de filosofía”. La presentación estará a cargo del Mg. Francisco Espejo Vent y se realizará el próximo viernes 30 de abril a las 15.00 hs. vía zoom.