CEDINCI, Notas de tapa, Rectorado
La exposición inaugurada durante las Jornadas Internacionales “Universidad, intelectuales y política” reúne ejemplares de revistas universitarias de la primera mitad del siglo XX, autobiografías de estudiantes y fotografías de la época. Podrá visitarse hasta el 30 de noviembre en el Campus Miguelete. Entrada abierta y gratuita.
En el marco de los 150 años de la publicación de “El capital”, de Karl Marx, el CeDInCI inaugura la muestra que acompaña el lanzamiento del libro “La biblia del proletariado. Traductores y editores de ‘El capital'”, editado por Siglo XXI.
#InvestigaciónUNSAM, #OrgulloUNSAM, CEDINCI, home
El martes 11 de septiembre el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI) de la UNSAM —el mayor archivo documental sobre la historia social, política y cultural de Latinoamérica— recibió el Diploma al Mérito: Instituciones-Comunidad-Empresa que otorga la célebre fundación.
Horacio Tarcus dictará el seminario La Cultura Marxista en la Perspectiva de la Historia Intelectual. Redes Revisteriles y Colecciones Editoriales de los Marxismos Latinoamericanos. Actividad arancelada y con inscripción previa. Inicia el 5 de septiembre en la Sede del CeDInCI (CABA).
El CeDInCI convoca a estudiantes de las licenciaturas en Antropología Social y Cultural y en Sociología de la UNSAM para realizar prácticas profesionales. Fecha límite para la postulación: 27 de agosto
La destacada historiadora e investigadora del CONICET ofrecerá el seminario Protesta Social, Izquierdas Armadas y Represión en la Argentina (1969-1979). Serán 11 encuentros los días martes de 19 a 22 en el CeDInCI (CABA). Inicia el 28 de agosto.
La nueva muestra digital del CeDInCI ofrece un recorrido por las diversas expresiones de la Reforma Universitaria, el histórico movimiento político-cultural que en el siglo XX hermanó a los estudiantes de toda América Latina.
El jueves 12 de julio el destacado escritor e historiador ofrecerá la charla “Los agregados obreros argentinos: Perón y el activismo sindical internacional en América Latina”. Será a las 19 en el CeDInCI (CABA).
El miércoles 4 de julio a las 19 se presenta en CABA el libro de la historiadora Adriana Petra “Intelectuales y cultura comunista. Itinerarios, problemas y debates en la Argentina de posguerra”.
El programa Sexo y Revolución. Memorias Políticas Feministas y Sexogenéricas invita a esta actividad abierta y gratuita. La cita es el viernes 29 de junio a las 19 en el CeDInCI (CABA).
El viernes 22 de junio se inaugura la muestra curada por la historiadora Natalia Bustelo con la asistencia archivística de Eugenia Sik. La cita es a las 19 en el CeDInCI (CABA). Entrada abierta y gratuita.
En el marco del centenario de la Reforma de 1918, la editorial Paidós lanzó “Todo lo que necesitás saber sobre la Reforma Universitaria”, de Natalia Bustelo, miembro del CeDInCI e investigadora y docente de la UNSAM.