La publicación será coordinada por Brígida Renoldi (IESyH/UNaM/CONICET/FHyCS) y María Soledad Sánchez (CESE-EIDAES|UNSAM-CONICET). Se recibirán propuestas para artículos originales hasta el 29 de febrero de 2024.
Convocatoria, destacadaIdaes, dossier, Escuela IDAES, La vida social de los mercados contemporáneos, revista papeles de trabajo, UNSAM
Se realizará en modalidad virtual los días 9 y 10 de octubre de 2023. Organizan: Escuela IDAES | UNSAM, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP) e Institut D’ Histoire du Temps Présent (Universidad París 8, Francia).
coloquio, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Histemal, historia, IDAES, Marina Franco, Paris 8, Red Internacional de Historia del Tiempo Presente, UNLP
La docente e investigadora de Escuela IDAES acaba de presentar una nueva publicación fruto de su trabajo con familiares de detenidos desaparecidos de la última dictadura militar en Argentina.
Desaparición Forzada de Personas, destacadaIdaes, Detenidos Desaparecidos, Dictadura Militar, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Etnografía, Familiares de Detenidos Desaparecidos, Hugo, IDAES, Laura Panizo
Escuela IDAES, UNSAM en los Medios
La docente e investigadora de la Escuela IDAES se refirió a la riqueza cultural que generan las personas migrantes en la Argentina.
Para participar del proyecto “Acá es así. Una investigación sobre la relación entre segregación espacial de la pobreza y violencias institucionales en al Área Reconquista”. Postulaciones hasta el 4 de octubre de 2023.
Área Reconquista, Beca, destacadaIdaes, Doctorado en Antropología Social, doctorado en sociología, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, José Garriga Zucal, pobreza, Segregación espacial, violencias institucionales
Escuela IDAES, UNSAM en los Medios
El decano de la Escuela IDAES se refirió al detrás de escena de la propuesta de dolarización.
Paula Simonetti y Pablo Salas Tonello nos cuentan sobre el proyecto PICTO Redes que dirigen. Una investigación que nuclea a la Escuela IDAES|UNSAM, la Universidad de Buenos Aires, la UNGS, el IDES, la Universidad Nacional de las Artes, la Universidad Nacional de Jujuy, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Río Negro y la Universidad Provincial de Córdoba, entre otras instituciones.
Desigualdades ocupacionales en el trabajo artístico y cultural. Relaciones de producción, destacadaIdaes, Escuela IDAES, IDES, Pablo Salas Tonello, Paula Simonetti, PICTO REDES, políticas públicas y estrategias de las y los trabajadores, UNGS, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Jujuy, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de las Artes, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Provincial de Córdoba, UNSAM
Se trata de una serie de piezas audiovisuales que brindan herramientas sobre el funcionamiento de la carrera de investigación científica en Argentina. La actividad realizó el pasado viernes 8 de septiembre en el Auditorio Lectura Mundi del Campus Miguelete, en el marco de los Seminarios de Experiencia de Oficio para estudiantes de grado de la Escuela IDAES.
Aldana Dieguez, Antonio Quispe, Ciencia por Contar, destacadaIdaes, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, hacerse investigador/a, La cocina de la investigación, Menara Lube Guizardi, Miranda Hochman, Nicole Lareo, Paula Man, seminarios de experiencia de oficio, Sofía Bensadon, UNSAM
La directora del Doctorado en Historia de Escuela IDAES participó del proceso que culminó con la declaración por parte de la UNESCO del Museo Sitio de Memoria ESMA como un espacio de valor excepcional y universal, símbolo del horror de los crímenes de desaparición forzada de personas.
Centro Clandestino de Detención, Desaparición Forzada de Personas, destacadaIdaes, Dictadura Militar, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, ESMA, IDAES, Marina Franco, Museo Sitio de Memoria ESMA, Patrimonio de la Humanidad, Terrorismo de Estado, UNESCO
Del 2 de octubre al 3 de noviembre podés completar la inscripción para la Licenciatura en Antropología Social y Cultural y la Licenciatura en Sociología. Se realizarán dos charlas informativas el lunes 10 y el jueves 19 de octubre.
destacadaIdaes, Escuela IDAES, IDAES, inscripciones, licenciatura en antropología social y cultural, licenciatura en sociología, licenciaturas
#OrgulloUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Escuela IDAES, home, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
A cuarenta años de democracia ininterrumpida en la Argentina, el ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio más emblemático de la última dictadura se suma a la lista de sitios que integran el patrimonio común de la humanidad. La UNSAM apoyó la candidatura y muchxs de sus investigadorxs trabajaron en la planificación museográfica del espacio.
Escuela IDAES, UNSAM en los Medios
El investigador de la Escuela IDAES analizó el voto libertario en un panel de intelectuales organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.