Instituto de Investigaciones Biotecnológicas,UNSAM en los Medios
Los bioemprendedores de la UNSAM hablaron sobre Mabia Labs, un proyecto de inmunoensayos basados en anticuerpos monoclonales incubada en la UNSAM desde 2013, y Life SI, la bioimpresora 3D capaz de producir tejido humano que funciona en la Universidad.
“Desarrollamos, producimos y purificamos anticuerpos monoclonales o AcMos. Esto significa que obtenemos una célula híbrida, o hibrodoma, es decir un producto de la fusión entre dos células distintas, que tiene la capacidad de generar anticuerpos con células de mieloma, puede crecer y multiplicarse indefinidamente en el tiempo. Los anticuerpos monoclonales tienen múltiples funciones: se utilizan en técnicas de diagnóstico de enfermedades, detección de sustancias e incluso en aplicaciones terapéuticas”, detalla Polledo.
“Desarrollamos un sistema propio tanto de software como de hardware, que permite utilizar una gran variedad de materiales o bioinks y adaptar el equipo a las condiciones óptimas para el uso de un material de elección. El modelo de negocios se basa en el la venta del equipo básico y la posibilidad de customización en base a los requerimientos de los clientes”, explica Galanternik.
Para ver la nota completa clic aquí.